
Gómez Palacio es el segundo municipio del estado con el mayor número de casos activos de COVID. (EL SIGLO DE TORREÓN)
El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, reiteró ayer jueves el llamado a la población para seguir atendiendo las medidas sanitarias para la prevención de la COVID-19.
Dijo que ante la aparición de los dos nuevos sublinajes de la variante ómicron del coronavirus, BA.4 y BA.5, que tienen mayor transmisibilidad y el aumento de casos en el estado y en el país, es importante que la ciudadanía cumpla de forma estricta con los protocolos sanitarios.
"Nuevamente se vuelve indispensable para cuidar nuestra salud, pero también para no detener la actividad económica que nos permita seguir generando empleos en bien de las familias de nuestro estado", apuntó.
En el reporte estatal de ayer 7 de julio, la Secretaría de Salud de Durango, dio a conocer en el estado 272 nuevos contagios de COVID-19 de los cuales 149 fueron de la capital y 102 se notificaron en Gómez Palacio, 6 en Pueblo Nuevo, 5 en Lerdo, 5 en Santiago Papasquiaro, y uno en Canatlán, Guadalupe Victoria, Nuevo Ideal, Poanas y Rodeo.
En toda la entidad, el acumulado es de mil 922 casos activos, de los cuales mil 216 son de la capital y 603 de Gómez Palacio. En otros municipios laguneros como Lerdo, se reportaron 33 casos activos y en Tlahualilo, uno. Mapimí, oficialmente está libre de COVID.
El acumulado durante la pandemia en Durango es de 69 mil 261 personas que han dado positivo al virus SARS-CoV-2. También hay un saldo de 3 mil 441 personas que lamentablemente perdieron la vida a causa de dicha enfermedad.
En todo el estado se han descartado 98 mil 637 pruebas negativas, informó ayer la Secretaría de Salud de Durango que se encuentra a cargo de Sergio González Romero.
En términos generales, se informó que Durango con 38 mil 332 casos y Gómez Palacio con 14 mil 579 casos, son los municipios con mayor índice de resultados positivos.