Finanzas Dólar Tipo de cambio Remesas

AGRICULTURA

Álvaro Lario es nombrado nuevo presidente del FIDA

Su mandato comenzará el próximo 1 de octubre, según medios de comunicación

(TWITTER)

(TWITTER)

EFE

El español Álvaro Lario fue nombrado el jueves nuevo presidente del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) y estará al frente de esta agencia especializada de Naciones Unidas con sede en Roma durante los próximos cuatro años.

Su mandato comenzará el próximo 1 de octubre, según explicaron a Efe fuentes de este organismo, y entre los retos futuros están los riesgos a los que se enfrentan los pequeños agricultores ante la crisis de inseguridad alimentaria mundial.

Un problema que llega tras más de dos años de pandemia de coronavirus, la crisis climática y conflictos como el de la invasión rusa de Ucrania, que ha encarecido los alimentos y los combustibles.

En su discurso de nombramiento Lario, que ocupaba desde 2018 el cargo de vicepresidente adjunto de Operaciones Financieras y Oficial Principal de Finanzas del FIDA, recordó que su objetivo es "lograr la transformación del ámbito rural" y colocar el organismo "en el centro de la agenda mundial de la agricultura rural".

El séptimo presidente del FIDA, elegido esta tarde por su Consejo de Gobernadores, recordó que el fin del organismo es "conectar grandes fondos para reducir la pobreza y apoyar a los pobres agricultores rurales", y para ello es necesario unir fuerzas entre actores.

"La única forma de afrontar los retos actuales es juntos, uniendo fuerzas. Cualquier solución que abarque solo un subgrupo de países no sería sostenible", explicó.

Por ello, enfatizó que "para lograr la transformación rural, también es determinante asociarse con el sector privado", además de los gobiernos nacionales que ya dan apoyo a esta agencia de la ONU.

Y puso como ejemplo los primeros bonos de desarrollo emitidos por este organismo en junio, una modalidad de financiación que, en la opinión del español, "será vital para brindar oportunidades" a los pequeños agricultores.

Lario tomará las riendas del FIDA en un contexto de crecientes desafíos para la agricultura ante las perturbaciones provocadas en las cadenas de suministro y el alza de los precios provocados por la guerra en Ucrania, que amenazan con desencadenar una crisis alimentaria mundial, especialmente a las zonas más pobres.

El actual presidente, el togolés Gilbert F. Houngbo, dirigió a Lario unas palabras de apoyo y le recordó que la situación que deberá afrontar es "urgente" pues "las necesidades nunca han sido tan grandes".

"Estos últimos años sabemos que el mundo ha sufrido turbulencias sucesivas en el mismo momento en el que las comunidades acaban de recuperarse de los efectos del la pandemia del coronavirus y siguen sufriendo con el cambio climático", dijo.

Y agregó: "Nos encontramos hoy ante una urgencia en cuanto a la seguridad alimentaria puesto que los efectos de la guerra de Ucrania repercuten en todo el mundo".

Además de Lario, a la elección para la presidencia del FIDA se presentaron Khaled A. Mahdi de Kuwait, la keniana Raychelle Awuor Omamo y el indio Shobhana Kumar Pattanayak.

Leer más de Finanzas

Escrito en: ONU FIDA Crisis Alimentaria agricultura

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(TWITTER)

Clasificados

ID: 2104968

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx