
El ciclo escolar llega a su fin este viernes y los alumnos de nivel básico regresarán a las aulas hasta el próximo mes de agosto.
Este viernes se termina el ciclo escolar 2021-2022 para 172 mil niños, niñas y adolescentes de mil 206 escuelas públicas y privadas de educación básica, que son atendidas por 11 mil docentes en la región lagunera de Durango.
El subsecretario de Educación en La Laguna, Cuitláhuac Valdés Gutiérrez, recordó que desde que empezó la pandemia por la COVID-19, hay una disposición oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) referente a los criterios de evaluación.
En el Diario Oficial de la Federación, la SEP manifestó accesibilidad en cuanto a evaluaciones, por lo que en todos los casos en que se asiente una calificación numérica en la boleta de evaluación de las y los estudiantes de educación primaria y secundaria, la calificación que debe registrarse no puede ser inferior a 6, es decir, no podrá haber reprobados.
"Recordar que esta brecha académica se profundizó, pero sí, también hay unos niños que requieren mayor atención que otros y ese es el trabajo que yo les decía se ha cumplido por parte de nuestros queridos y queridas maestras. En este ciclo no pudimos recuperar esa gran brecha que se profundizó, pero seguimos trabajando", comentó.
MATRÍCULA ESTUDIANTIL
Valdés Gutiérrez dijo que al inicio del ciclo escolar se tenía comunicación inexistente con un 8 % de alumnos de nivel básico, pero que al término del mismo se redujo a un 3 %, por lo que el reto será continuar trabajando para recuperar la matrícula estudiantil.
A nivel estatal, el secretario de Educación de Durango, Rubén Calderón Luján, mencionó que en nivel básico, la entrega de certificados y boletas de calificaciones se hicieron atendiendo las medidas sanitarias, con el fin de evitar contagios de COVID-19 y garantizar la salud de todas las personas que acudieron a las ceremonias de graduación.
Mencionó además que en las escuelas se fortalecieron los filtros de corresponsabilidad en el hogar, el ingreso a la escuela y los salones de clases, además de que se alentó a los padres, madres de familia, directivos, docentes y alumnos a participar activamente en el tema.
Contagios
Regresan a clases virtuales.
* Es importante mencionar que en la recta final del ciclo escolar, por lo menos seis escuelas de nivel básico de la región Lagunera de Durango regresaron a las clases virtuales por infecciones de COVID-19.
* En estos casos, aplicó la educación a distancia debido a que se trató de planteles educativos con matrículas estudiantiles pequeñas o porque eran escuelas bidocentes, es decir, que contaban con dos maestros o maestras que atendían dos o más grados educativos cada uno.