¡ES LA CULPA DE RH! El comienzo de mi carrera estuvo marcado por esta frase, yo estaba en una gran empresa global, y en las reuniones de dirección de vez en cuando me hacía eco esa frase destacando las fallas en el desempeño de recursos humanos.
Con los años pasé de abrazar esta falta y esta culpa como mía, al fin y al cabo yo era RH, luego empecé a ignorarla y a defenderme de ella en cada reunión hasta que reflexioné que la sentencia tiene varios personajes, circunstancias y variables y eso es porque no hay una manera de detener una sola verdad.
¿Vamos a digerir esto juntos?
Y entonces… ¿cuál es la culpa de RH?
Empezando desde el principio… Pongo dos personajes en esta reflexión y hace poco mi compañero de ideas e ideales me apuntó a un tercero.
Lo primero que quiero mencionar es la raíz de RH, tomador de pedidos, poco cuestionador, con una mirada empresarial, a menudo un ojo de alto nivel entre los empleados.
Cuya presencia era temida, y muchas veces complaciente con pensamientos discriminatorios. En este caso, la culpa de su desempeño reactivo existe, muchos de ellos se conformaron por temor a perder el trabajo e incluso por temor a un desempeño más activo que requeriría una actitud diferente. ¿Se culparía a recursos humanos por permitir que la cultura de la gestión vertical atropellara a las personas? ¿O el error estaría en no apoyar a los gerentes en el desarrollo de nuevas formas de liderazgo? Quizás ambos sean parte de este eco del pasado.
La apertura a un rol más activo y cuestionador nos lleva a la descripción del segundo personaje, cuyo perfil es más activo en la búsqueda de un equilibrio entre los beneficios reales para las empresas y los profesionales, y una mayor contribución a la formación del liderazgo y transformación de la ambiente de trabajo. La alianza entre líderes y RH generó una legión de profesionales reflexivos con amplio conocimiento, con un análisis crítico de sus propias acciones y de las solicitudes recibidas. Este movimiento también generó discusiones y conflictos en la relación con los líderes dueños del negocio, aún no acostumbrados al cambio de perfil.
Muchos profesionales de RH salieron al mercado, buscaron otro lugar bajo el sol, se hicieron oír en medio de un mundo contradictorio.
En este punto, veo la falla de RH como un escaparate, atracciones desmedidas con diversión y entretenimiento en la búsqueda de compensar la exigencia por productividad tóxica y disponibilidad total por parte de los empleados. Es culpa de RH sucumbir a empresarios que construyen máscaras y discursos políticamente correctos y mantienen prácticas que se apartan de esto. Sé que mucha gente de RH lo hace por miedo, yo mismo he sido parte de ello...
Y este es precisamente el tercer personaje: el profesional que sucumbió a los conflictos con la empresa o simplemente se asentó en un desempeño medio, el de RH muy bueno en la gestión del día a día, pero que aporta poco al desarrollo interno, que reconoce las buenas prácticas, pero piensa que no es para él, que invierte poca energía como agente transformador.
Si te encuentras en el primer o último personaje, debes saber que hay una multitud de lugares y personas esperando tu movimiento de crecer y aparecer, mientras que si te mantienes en ese cálido confort, las oportunidades siempre te pasarán como un tren supersónico. Cambiar, crecer y tener la audacia de cambiar de opinión, de trabajo, de vida, de hábitos también es para ti, ¡el mercado está lleno de inspiraciones!
Te invitamos a seguir nuestras redes sociales en Facebook como vibremospositivo, en Instagram como @jorge_lpz, @vibremos_positivo2020 y @aleamado1, escríbenos a [email protected]
También nos encontramos nominados en el certamen internacional Marcas que enamoran en España, apóyanos votando por nosotros en https://marcasqueenamoran.es/votacion-publica, en la categoría de Integración e inclusión social, venga #vibremospositivo